MIS PERSONAJES INOLVIDABLES
Escribe : Antonio Salas Casado - Promo 1962 CNMS
En la conocida revista “Selecciones ” del Reader´s Digest , se publicaba una sección de “MI PERSONAJE INOLVIDABLE” siempre quise enviar a Selecciones un artículo para esa serie porque pensaba que tenía el personaje ideal y así fui dejando pasar el tiempo sin alcanzar ese deseo hasta que hace poco realice un viaje de vacaciones navideñas a Tupiza y me encontré con un paisano, el Periodista Carlos Aparicio que elabora documentales en video sobre personalidades de los Chichas y nuevamente renació en mi la idea de escribir sobre mi personaje inolvidable lamentando que con el paso de los años haya olvidado muchos detalles, pero entre tanto pude darme cuenta que no tengo un personaje inolvidable sino dos y por eso el título de esta narración que además tiene un doble motivo, el de rendir homenaje a los padres de tres de nuestros compañeros de curso pues les narraré nada más ni nada menos algunas anécdotas de don Gonzalo Artola y de don Roberto Jerez y de perpetuar su memoria como ejemplo de vida familiar y de valores reales para una sociedad.
LOS ARTOLA
En la conocida revista “Selecciones ” del Reader´s Digest , se publicaba una sección de “MI PERSONAJE INOLVIDABLE” siempre quise enviar a Selecciones un artículo para esa serie porque pensaba que tenía el personaje ideal y así fui dejando pasar el tiempo sin alcanzar ese deseo hasta que hace poco realice un viaje de vacaciones navideñas a Tupiza y me encontré con un paisano, el Periodista Carlos Aparicio que elabora documentales en video sobre personalidades de los Chichas y nuevamente renació en mi la idea de escribir sobre mi personaje inolvidable lamentando que con el paso de los años haya olvidado muchos detalles, pero entre tanto pude darme cuenta que no tengo un personaje inolvidable sino dos y por eso el título de esta narración que además tiene un doble motivo, el de rendir homenaje a los padres de tres de nuestros compañeros de curso pues les narraré nada más ni nada menos algunas anécdotas de don Gonzalo Artola y de don Roberto Jerez y de perpetuar su memoria como ejemplo de vida familiar y de valores reales para una sociedad.
LOS ARTOLA
Empecemos por la familia Artola, don Gonzalo era un ingeniero de minas de padres ingleses pero había nacido en altamar en un barco de bandera chilena, fungía una temporada en Tupiza como Cónsul Chileno y tenía documentación y sellos de Antofagasta de cuando todavía era territorio boliviano.
En Tupiza se consideraba más tupiceño que el agua de mote y asistía a nuestros desfiles por el desvío del río Lauca sin inmutarse por su condición de Cónsul, quizás porque era honorífico y nunca le pagaban por ese cargo.
![]() |
Enrique,Gonzalo,doña María,don Gonzalo,Mario Marcos,Jorge,Josela (sobreviviente,vive en El Torno Santa Cruz) Fotos de flia. José Artola 2012 |
Don Gonzalo al principio se dedicaba a la minería y en una ocasión tuvo un pleito con otro minero que reclamaba derechos sobre alguna mina, práctico como siempre fue don Gonzalo, propuso a su oponente una solución rápida sin recurrir a juicio ni a abogados, la propuesta consistía en sentarse ambos sobre dos cajones de dinamita, cada uno sosteniendo en sus manos la mecha del otro cajón y así ponerse a negociar una salida a la controversia, esta se resolvió de inmediato porque el opositor tomo las de Villadiego lo más rápido que pudo.
![]() |
Los jóvenes Artola por los años 60s. fotos de flia José Artola 2012 |
Para rematar sus pesares vinieron luego por otro lado los de la Alcaldía que le exigían a don Gonzalo el pago por la luz y el agua, pero resultaba que luz se la generaba el mismo porque la necesitaba para su fundición y agua no salía nunca en la casa donde habitaba porque había crisis de agua y luz en Tupiza por esas épocas y ante la amenaza de que le cortarían esos servicios respondió que mientras no le corten la cabeza o los huevos no le iban a joder.
![]() |
La araña por o.sandino |
Numerosos fueron los proyectos de esta familia, construyeron su propio automóvil que en el pueblo llamábamos “la araña” por su estrafalaria y extraña forma y Dña Marita era la experta conductora, en esa familia todos eran excelentes mecánicos, hasta la cocinera, que cuando no había leña usaba los sopletes del taller de herrería para hacer hervir las ollas, tenían un loro, y hasta el loro parecía mecánico porque sus plumas estaban negras de tanto aceite que se le impregnaba por las caricias que le hacíamos todos al pasar.
![]() |
Motor rotativo Wankel de linea |
DON ROBERTO JEREZ
Mi segundo personaje inolvidable es don Roberto Jerez , padre de dos compañeros nuestros, Adelina y Freddy, había venido al sud después de trabajar en la compañía minera Aramayo, dominaba ingles y lo había aprendido autodidácticamente, eso constituía una gran proeza en esos tiempos, luego de la nacionalización de las minas se vino a Tupiza y no sé si porque la vida era simple en esa época o por lo que fuera también tenía una familia numerosísima si la cuenta no me falla eran doce sus hijos, a mi me gustaba verlos los domingos cuando salían de misa, toditos juntos detrás de su mamá, se parecían a los pollitos que criábamos en casa.
![]() |
Camión Dodge 1929 (similar) |
![]() |
Camión Dodge 1929 |
2 comentarios:
Ese del que se habla (Jorge Artola), fue mi padre, y no hay un sólo día de mi vida que pase en el que no hable ni pense en él.
Ese del que se habla Jorge Artola fue mi padre, y no hay día que pase sin que hable o piense en él.
Publicar un comentario